Gómez Hernández, Marta Yolanda (2000) Factores socioculturales que limitan las oportunidades de educación a la mujer. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1147.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (723kB) | Preview |
Abstract
La educación permite la transformación en el desarrollo cualitativo, intelectual y físico de las personas, sin embargo las oportunidades de acceso en este proceso no se encuentra al alcance de la mayoría de la población que a menudo es marginada por desigualdades económicas y sociales, siendo la mujer indígena la que se encuentra mucho más excluida a la educación que el hombre por razones de género, etnia y estratificación social. Las tradiciones, los prejuicios culturales, las creencias religiosas, el reparto de las tareas domésticas, el nivel de instrucción de los padres, el ingreso familiar y las expectativas para el futuro son factores que influyen en la educación de la mujer. EL Trabajador Social es un profesional que se debe a las grandes mayorías de la población guatemalteca y es importante que se incorpore en programas de desarrollo de oportunidades de educación para la mujer.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Mujer ; Condiciones sociales ; Educación de la mujer ; Trabajo social. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Dina Marjorie Rodas Escobar |
Date Deposited: | 04 Nov 2018 21:48 |
Last Modified: | 04 Nov 2018 21:52 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/10447 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |