Zamora Hernández, Glenda Azucena (2016) Propuesta de atención preventiva en factores que promueven violencia intrafamiliar en Municipio de las Cruces, Petén. Technical Report. Escuela de Ciencias Psicologicas, Guatemala, Guatemala.
|
Text
13 EPS (1041).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Aborda la violencia intrafamiliar en todas sus expresiones. El Ejercicio Profesional Supervisado, se realizó en el Centro de Salud de Las Cruces, Petén, del 10 de febrero al 31 de octubre de 2016, en la institución así como en las escuelas del municipio y comunidades. Propicia espacios grupales en función a atención preventiva para su desmitificación o seguimiento en los casos que se presentaron. Identifica los actores y/o instituciones comunitarias en cuanto a atención en violencia para referir casos. Forma grupos de apoyo dentro de las comunidades, para la atención en caso de violencia. Impulsa espacios de reflexión y desmitificación entorno a la violencia para prevención. Realiza diferentes actividades de atención psicosocial con niños, niñas y padres de familia que sufrieron algún tipo de violencia intrafamiliar, así como maltrato infantil. Realiza talleres para concientizar a padres de familia y niños, sobre la violencia y maltrato intrafamiliar, con la intención de provocar un cambio dentro del circulo de los patrones de crianza y la ideología que mostraron, para lograr nuevos enfoques de educación y comunicación en el hogar. Realiza un análisis del contexto en los diferentes ejes; económico, político y social-cultural. El resultado que se obtuvo fue que, los niños y las niñas, provienen de hogares que tienen problemas como: embarazos adolescentes, situación económica escasa, analfabetismo, alcoholismo, abandono y separación de los padres. Los niños son los más afectados por estas problemáticas y se incrementa la probabilidad de generar violencia intrafamiliar. En la investigación se trabajaron subprogramas como servicio, docencia, investigación. El subprograma de servicio se realizó en las escuelas, brindando atención psicológica a los padres de familia y niños que presentaron bajo rendimiento escolar, problemas emocionales, agresividad, bullying, Se realizaron talleres con los maestros enfocando la vocación de servicio y cómo manejar la agresividad dentro del aula, con el objetivo de brindar soporte a los maestros para contribuir en desarrollo intelectual del niño.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Violencia intrafamiliar ; Prevención de la violencia |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 304 Factores que afectan el comportamiento social 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 29 Mar 2019 20:33 |
Last Modified: | 06 Aug 2019 23:28 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/11740 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |