Quilo Ebert, Carlos Fernando Abraham (2016) Espacios de fortalecimiento en la búsqueda de una vocación con jóvenes que asisten a tercer grado básico. Manual. Ada Otilia Rivera Urizar de Valencia. (Unpublished)
|
Text
13 OVL(194).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Propicia espacios de reflexión en jóvenes para la toma de decisión vocacional según su entorno. La investigación cualitativa se realzó en Instituto Nacional de Educación Básica de Melchor de Méncos Petén, jornada matutina, durante el ciclo 2015.La muestra estuvo representada por 26 jóvenes, 12 hombres y 14 mujeres. Las técnicas que se utilizaron para recopilar datos fueron: observación participante, una serie de talleres, diálogos, dinámicas grupales, técnica del juego. Dentro de las fases de familiarización, creación del escenario y detección de necesidades. Concluye que los procesos de orientación vocacional y laboral se basan en la aplicación de instrumentos estandarizados, cuyos resultados se organizan, por medio de procesos estadísticos, ignorando el sentido subjetivo de cada adolescente, aspectos psicosociales y la realidad en la que viven los jóvenes, está siempre asociada al contexto e historia de los procesos tradicionales que se basan únicamente en resultados cuantitativos los que no expresan aspectos relevantes para el estudio de la constitución subjetiva del fenómeno investigado.
Item Type: | Monograph (Manual) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Interés vocacional ; Orientación vocacional |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 373 Educación secundaria |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Orientación Vocacional y Laboral |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 23 Apr 2019 20:18 |
Last Modified: | 23 Apr 2019 20:19 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/11832 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |