Ruiz Chocón, Elvia Maricela (2014) Acompañamiento psicosocial dirigido a adolescentes de básicos y diversificado del Instituto de Educación por Cooperativa, San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez. Technical Report. Escuela de Ciencias Psicologicas, Guatemala, Guatemala.
|
Text
13 EPS ( 1000).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
El proyecto de Ejercicio Profesional Supervisado se desarrolló durante ocho meses, en el Instituto de Educación por Cooperativa, Básico y Diversificado ubicado en la 2ª. Avenida final, zona 1, San Bartolomé Milpas Altas, municipio de San Bartolomé Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez. Desarrollo tres subprogramas: servicio, docencia e investigación. En el subprograma de servicio, se brindó acompañamiento psicosocial de manera individual a los adolescentes que lo solicitaron, desarrolló temas específicos de interés para los jóvenes. Acompañó a los jóvenes en el proceso de Orientación Vocacional, con el fin de facilitar la elección de una carrera a nivel superior en la Universidad de San Carlos de Guatemala. En el subprograma de docencia: identificó las principales dudas de las y los adolescentes acerca de temas como la sexualidad, educación, noviazgo, crianza de hijos, y relaciones interpersonales, para potenciar su desarrollo integral. Desarrolló talleres participativos dentro y fuera de los salones de clase de básicos y diversificado en relación a diferentes fenómenos psicosociales que influyen en su proceso de vida. Concientizó a las y los jóvenes a través de lecturas y problematizaciones, de la importancia de las acciones en el desarrollo del país. En el subprograma de investigación, identifica las percepciones sobre sexualidad que manejan las y los adolescentes, para modificar ideas erróneas que poseían. Concluye que, se contribuyó en la formación de personas críticas y capaces de indagar acerca de los factores que competen al desarrollo integral. Se brindó la oportunidad para que expusieran dudas y en ocasiones se debatió con respecto a algunos temas. Este tipo de actividades hizo que luego de escuchar las diferentes temáticas, las y los jóvenes utilizaron los conocimientos adquiridos y los implementaran en su diario vivir. Para que las y los jóvenes tengan la confianza de expresarse ante una persona externa, lo más importante es crear un ambiente basado en la confianza.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Orientación profesional ; Psicología social |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 373 Educación secundaria |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 15 May 2019 22:18 |
Last Modified: | 13 Aug 2019 23:29 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/11961 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |