Cruz Noj, Marta Ileana Mercedes and Noj Aguilar, Ingrid Sucely (2006) Las habilidades cognoscitivas y destrezas psicomotoras que desarrollan los niños y niñas con el manejo de la computadora: estudio realizado con los niños y niñas de seis años del Colegio Loyola, jornada matutina. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T 1368.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4MB) |
Abstract
Describir las habilidades cognoscitivas y destrezas psicomotoras que desarrollan los niños con el uso de la computadora. Se realizado con una muestra de 32 niños/as, comprendidos entre los 6 años de edad, con una condición saludable, perteneciente a la clase económica media baja, del nivel preprimario, jornada matutina del Colegio Loyola, ubicado la ciudad capital. Para recopilar información se utilizaron las siguientes técnicas y procedimientos: entrevista a directora del establecimiento, maestras, padres de familia, observación a los niños. Evaluación psicopedagógica mediante el Test de Aptitudes Cognoscitivas y Test psicomotor de Ozeretzky, se aplicaron antes y después de la estimulación con el software educativo. La estimulación mediante el software educativo se llevó a cabo con cuatro programas diferentes, desarrollando habilidades cognoscitivas como: destrezas del pensamiento: clasificar, identificar igualdades, diferencias, memoria visual y auditiva. Habilidades espacio-temporales: lateralidad, el calendario, la hora, estaciones del año. Habilidad de lectoescritura: identificación de fonemas, identificación de letras, rimas, vocabulario. Habilidades numéricas, solución de problemas, reconocimiento y uso de símbolos matemáticos de suma y resta. También se estimularon destrezas psicomotoras entre ellas: habilidades bimanuales, viso manual en la utilización de tipos de clic, (clic, doble clic y clic sostenido) conectar y desconectar audífonos, guardar y sacar audífonos, enrollar audífonos. Los resultados obtenidos, permitieron comprobar la hipótesis, el uso de la computadora (software educativo), favoreció el desarrollo de las habilidades cognoscitivas y destrezas psicomotoras en niños (as) de seis años de edad. Los resultados obtenidos fueron cambios positivos en los niños como: manejo de conceptos cuantitativos, aumento de vocabulario, reconocimiento y función del 74 hardware, mejoraron en las áreas psicomotoras (Dinámica General, Dinámica de manos, Rapidez y Movimientos simultáneos). Se confirma que, el uso del software educativo es una herramienta psicopedagógica que, si se trabaja conjuntamente con los contenidos de grado, brinda resultados positivos, en el desarrollo de las habilidades cognoscitivas y psicomotoras. Además, apoya aspectos emocionales y sociales que contribuyen en el proceso enseñanza- aprendizaje.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Desarrollo infantil ; Desarrollo cognitivo |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 153 Procesos mentales e inteligencia 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 25 Aug 2020 20:41 |
Last Modified: | 25 Aug 2020 20:41 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/14631 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |