García González, Olga Isabel (2006) Atención psicopedagógica a niños y niñas con bajo rendimiento escolar y orientación en educación informal a los adolescentes afiliados al Proyecto Río Selegua, Aldea Chuscaj, del Municipio de Chiantla, Huehuetenango. Technical Report. USAC, ECPs, Guatemala ciudad..
![]() |
Text
13 EPS 632.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
Brindar atención psicopedagógica a niños y niñas con bajo rendimiento escolar y orientación en educación informal a los adolescentes afiliados al Proyecto Río Selegua, Aldea Chuscaj, del Municipio de Chiantla, Huehuetenango. El Ejercicio Profesional Supervisado tuvo como objetivo contribuir en el mejoramiento del desarrollo integral de los niños y adolescentes, para lograr el bienestar individual y comunitario. Se desarrolló en tres subprogramas: servicio, docencia e investigación. El subprograma de servicio: brindó atención a las niñas y niños del nivel primario y adolescentes afiliados al proyecto. El subprograma de docencia: desarrolló capacitaciones a padres de familia y maestros, que se involucraban con la población infantil. El Subprograma de investigación: determinó la influencia que las Madres Guías ejercen en las comunidades, que pertenecen al programa del Proyecto Río Selegua. Para realizar las actividades psicopedagógicas fue necesaria para desarrollar destrezas y habilidades cognitivas que facilitaron el aprendizaje, estimular las emociones en beneficio del desenvolvimiento personal; se involucraron a los adolescentes en actividades que les permitieron experimentar y utilizar sus propias vivencias. Se establecieron valores y principios que les favorecerán en su vida cotidiana. Así mismo la capacitación a los padres de familia y maestros sobre las necesidades infantiles, les motivó a involucrarse en el desarrollo y en la conformación de su personalidad de sus hijos. Al finalizar cada subprograma se hizo el análisis para conocer los posibles cambios en las comunidades atendidas, las dificultades que se presentaron durante el proceso y las soluciones a estas. Cada comunidad participó para fortalecer aspectos de la personalidad a través de la estimulación cognitiva, social y emocional; se respetaron sus creencias, cultura y forma de vida, para que se diera el cambio
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Psicopdagogía ; Orientación escolar |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 373 Educación secundaria |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 28 Aug 2020 18:37 |
Last Modified: | 28 Aug 2020 18:37 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/14672 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |