Quintana Luna, Silvia Roxana and Berganza Soto, Ana Beatriz (2005) Guía dirigida a maestras para el manejo de disciplina en aula de niños sordos. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T 1213.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (529kB) |
Abstract
Aplicar una guía dirigida a maestras para el manejo de disciplina en aulas de niños sordos. La investigación se realizó en el en el Centro de Comunicación Total para Niños Sordos Dr. Carlos Alfonso Castellanos M.” Del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala mejora la conducta de los niños sordos en el aula. Determina la importancia de poseer conocimientos adecuados acerca de la psicología del sordo, para atender con mayor asertividad las necesidades. La muestra estuvo conformada por cuatro maestras. Para recolectar datos se utilizó el cuestionario, el cual se aplicó a todas las maestras del centro. Luego de conocer las necesidades principales de las maestras, se procedió a elaborar la Guía dirigida a maestros para el manejo de disciplina en aulas de niños sordos, la que se aplicó durante ocho semanas. En la Guía se describen métodos de modificación de conducta, educación en valores, recomendaciones para el ambiente, para la planificación y actitud del maestro. La población estuvo conformada por las maestras del Centro de Comunicación Total, y cuatro salones de los grados de preparatoria y primero primaria, de los cuales dos conformaron el grupo control y los otros dos salones, el grupo experimental. Durante las ocho semanas de aplicación de la Guía, las maestras registraron las conductas de sus alumnos en la Hoja de Control. Posteriormente se analizaron los resultados por medio de conteos y porcentajes, se compararon el grupo experimental con los del grupo control, y se aceptó la hipótesis, la aplicación de la Guía dirigida a maestras para el manejo de disciplina en aulas de niños sordos en el Centro de Comunicación Total para Niños Sordos “Dr. Carlos Alfonso Castellanos M.” Del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, contribuye a mejorar la conducta de los niños sordos.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Niño con discapacidad auditiva ; Desarrollo emocional - Niño sordo |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 153 Procesos mentales e inteligencia 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 04 Sep 2020 22:24 |
Last Modified: | 04 Sep 2020 22:24 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/14728 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |