Gonzalez Cardona, Marjorie Azucena (2020) Relación entre motivación y rendimiento académico de los estudiantes de administracion de empresas, plan fin de semana, del Centro Universitario de Oriente. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario de Oriente.
![]() |
Text
19 MDUOEA TG-3590-Gonzalez.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
RESUMEN: Se sostiene en diversas teorías y modelos que los estudiantes difieren entre sí, en su manera de pensar y actuar ante el hecho de estudiar, lo que da lugar a conducirse de una u otra manera cuando estudia y a hacerlo por motivos diferentes. Basado en ello, se pretende mostrar los resultados de la investigación orientada hacia conocer ¿Cuál es la relación que existe entre la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, plan fin de semana, del Centro Universitario de Oriente? Para abordar éste propósito se hizo uso de la escala llamada CEAP-48 elaborada por Barca (2005), y para la variable rendimiento académico se utilizó el modelo matemático elaborado por Luque y Sequi, (2002) el cual considera los indicadores de regularización, aprobación y logro cognitivo, vinculado con la duración teórica de la carrera y el tiempo de permanencia real. Bajo un alcance de investigación correlacional se relacionó la motivación de los estudiantes vista desde la motivación académica y las atribuciones causales, con la variable rendimiento académico. Se tuvo acceso en el proceso de investigación a 313 estudiantes que representan el 91.78% de la población estudiantil de dicha carrera. Los resultados obtenidos, permitieron aceptar la hipótesis general planteada Ho = A mayor nivel de motivación, mayor rendimiento académico se muestra en los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, plan fin de semana, del Centro Universitario de Oriente. Esto con una correlación positiva alta (Sig.=0.000, p= 0.753). Significa que el 50.70% de la varianza en el rendimiento académico de los estudiantes, puede explicarse por la variación en la motivación que éstos muestran. Además, los datos indican que el 66.8% de los estudiantes son impulsados por una motivación profunda.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | MOTIVACIÓN ; RENDIMIENTO ACADÉMICO ; APRENDIZAJE ; ATRIBUCIONES CAUSALES |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior |
Divisions: | 19 Centro Universitario de Oriente - CUNORI > Maestría en Docencia Universitaria con Orientaición en Estrategias de Aprendizaje |
Depositing User: | Rossana Chau |
Date Deposited: | 03 Dec 2020 13:06 |
Last Modified: | 03 Dec 2020 13:06 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/15144 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |