Ruiz Fuentes, Mariana Melani and Cordón Trejo, Karla Lorena (2006) La asertividad como elemento social para erradicar conductas agresivas y violentas en jóvenes de 14 a 16 años de edad, del Grupo Aventura No. 2 que asisten a la Iglesia Parroquial San Cayetano de la zona 7 de la ciudad capital. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T (1385).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (19MB) |
Abstract
Contribuir en el manejo de conductas agresivas a través de técnicas asertivas, para mejorar las relaciones interpersonales. Se planteó la asertividad como un elemento social para erradicar conductas agresivas y violentas en jóvenes de ambos sexos. El asertividad enseña que el ser humano tiene el derecho de expresarse, de decir no y estar satisfecho de sus decisiones. Además, es un elemento conductual que tiene tres características principales que son: comunicar un legítimo interés propio, mantener la integridad y defender los derechos. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos como: la observación y un cuestionario, con los cuales se obtuvo información cualitativa de circunstancias en las que observaron conductas agresivas o no asertivas, al obtener estos resultados se impartieron talleres para enseñar técnicas asertivas y de relaciones interpersonales, y ejercicios para poner en práctica en situaciones cotidianas, después se les aplicó un test de asertividad en el cual la mayoría de jóvenes dieron resultados de conductas asertivas, logrando el objetivo de la investigación.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Agresividad ; Técnicas de asertividad |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 25 Apr 2022 22:03 |
Last Modified: | 25 Apr 2022 22:03 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/16850 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |