Chacón Cruz, Ingrid Eugenia (2008) Características familiares más frecuentes que influyen en el bajo rendimiento escolar. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
| ![[img]](http://www.repositorio.usac.edu.gt/style/images/fileicons/text.png) | Text 13 T(1509).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (482kB) | 
Abstract
Evidenciar la importancia de la familia e identificar las características y conflictos más frecuentes que influyen en el bajo rendimiento escolar. El estudio se realizó en el EDECRI, Alta Verapaz, con una población 24 de cursante de 1ro a 4to. Primaria, de ambos sexos, comprendidos entre 7 a 12 años de edad, que asistían al programa de Problemas de Aprendizaje, EDECRI. Se aplicó el Test de la Familia, se evidenció que el 71% de las familias presentaban conflictos familiares y 42% un fuerte conflicto. Los conflictos encontrados son: o Problemas de Pareja: agresión física, psicológica y sexual; alcoholismo e infidelidad o problemas de padres con hijos(as): agresión física y psicológica; padres irresponsables. Los niños más propensos son: los primogénitos, varones. Indicadores en test: o Trazo fuerte, tamaño pequeño, sombreado, identificación con el agresor, auto eliminación. Es válido indicar que los niños con bajo rendimiento escolar tienen una alta incidencia de conflictos familiares
| Item Type: | Thesis (Other) | 
|---|---|
| Uncontrolled Keywords: | Educación especial - Historia ; Aprendizaje | 
| Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 153 Procesos mentales e inteligencia 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial | 
| Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología | 
| Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia | 
| Date Deposited: | 03 May 2022 23:08 | 
| Last Modified: | 03 May 2022 23:08 | 
| URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/16895 | 
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

