Carías Chacón, Vilma Lorena and Muñoz Hernández, Mariana (2008) Programa de educación sexual para estudiantes del primer año básico del Instituto Mixto de Educación Básica por Cooperativa Tierra Nueva I, durante el año 2007. Manual. Escuela de Ciencias Psicológicas, Guatemala, ciudad.
![]() |
Text
13 PEMPs (31).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) |
Abstract
Implementar un programa de educación sexual para estudiantes del primer año básico del Instituto Mixto de Educación Básica por Cooperativa Tierra Nueva I, durante el año 2007. La adolescencia se percibe como una época tormentosa y emocionalmente agresiva, llena de enfrentamientos entre los adultos y los jóvenes, la comunicación paterno/filial en materia sexual puede estar mediatizada por las inhibiciones de los padres o por las diferentes tensiones entre ambas generaciones, la comunicación es un factor importante entre ambos, la mayor parte de los (as) jóvenes no mantienen una comunicación abierta con sus padres, tutores y maestros por lo tanto carecen de la información adecuada acerca de la sexualidad y el sexo, lo que les impide a la vez conocer a fondo las consecuencias de iniciar una vida sexual activa a una edad temprana, y es que en la actualidad los adolescentes se están desarrollando en una cultura donde los amigos, la internet, la publicidad, la televisión, las películas, la música y las revistas generalmente transmiten mensajes directos o solapados, en los que se sugiere que las relaciones prematrimoniales y/o prematuras son comportamientos comunes, aceptados e incluso esperados por ellos, causa principal de que todo fenómeno psicológico es, desde su inicio, resultados de la acción dinámica de los procesos externos e internos que actúan sobre el individuo a lo largo de toda su vida y entre ellos los de naturaleza biológica y social juegan un papel decisivo, los adultos quieren educar a los jóvenes como fueron educados ellos, sin darse cuenta que este tipo de educación ya no es aplicable y solo genera en los jóvenes una doble moral, por ello se implementó el Programa de educación sexual que ayudo a los (as) estudiantes de primero básico del Instituto Mixto de Educación Básica por Cooperativa Tierra Nueva I, a desarrollar un criterio propio sobre las decisiones relacionadas a las prácticas sexuales a una edad prematura. A menudo, en la sociedad guatemalteca, la sexualidad es un tema que se presta al escándalo, por esta razón el Programa de educación sexual es una opción para abrir paso a la idea de que la sexualidad es un aspecto más de la cultura humana y debe ser objeto de trabajo educativo como tantos otros aspectos de la cultura, históricamente la tarea de instruir a los adolescentes sobre el sexo ha sido responsabilidad de los padres.
Item Type: | Monograph (Manual) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Educación sexual para jóvenes |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria > 372.372 Educación sexual 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 373 Educación secundaria |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Profesorado de Enseñanza Media en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 01 Aug 2022 22:05 |
Last Modified: | 01 Aug 2022 22:05 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/17247 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |