Pérez Ortiz, Claudia María (2023) Sistematización de Experiencias en el Ejercicio Profesional Supervisado -EPS-, desde la línea de Investigación Social: Caso Política Nacional de Desarrollo Rural Integral -PNDRI- del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, sede Samayac Suchitepéquez. ["eprint_fieldopt_thesis_type_engd" not defined] thesis, USAC.
![]() |
Text (Trabajo de graduación)
INFORME Graduación- Claudia Pérez.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) |
Abstract
INTRODUCCIÓN Se presenta la sistematización de experiencias del Ejercicio Profesional Supervisado -EPS- realizado desde la Investigación Social: Caso Política Nacional de Desarrollo Rural Integral -PNDRl- del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA-, sede Samayac Suchitepéquez, por la Trabajadora Social Claudia María Pérez Ortiz. Está conformada por seis apartados, donde se da a conocer los procesos de la investigación bibliográfica y documental de la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral, con información del “Programa de Agricultura Familiar para el Fortalecimiento de la Economía Campesina -PAFFEC-, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- contribuye con la Seguridad Alimentaria y Nutricional -SAN-, para prevenir la desnutrición, en el municipio de Samayac Suchitepéquez. El primer apartado corresponde a la fundamentación teórica que orientó el proceso de intervención profesional; se detallan temas como: política social, seguridad alimentaria, extensión agrícola, desarrollo, economía, pobreza, inseguridad alimentaria y nutricional y desnutrición. En el segundo apartado se detalla la contextualización del escenario de práctica; las políticas e institución, su fundamento legal, objetivos institucionales, funciones que desempeñan, el plan de trabajo para contribuir con el desarrollo social. En el tercer apartado se presenta la descripción de experiencias donde se conoce a detalle, las acciones realizadas desde el curso propedéutico hasta obtener la información de la investigación bibliográfica y documental. El cuarto apartado es la reflexión crítica del proceso, donde se analizó la ejecución de la política y entre los resultados encontrados se logró identificar deficiencias en la institucionales ejecutora.
Item Type: | Thesis (["eprint_fieldopt_thesis_type_engd" not defined]) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Política social, Desarrollo, pobreza, Desnutrición |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 303 Procesos sociales 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 306 Cultura e instituciones 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 307 Comunidades |
Divisions: | 22 Centro Universitario del Sur-Occidente - CUNSUROC > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Lic. Ana Teresa / ATCY Cap Yes |
Date Deposited: | 16 Jan 2024 01:10 |
Last Modified: | 16 Jan 2024 01:10 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/19877 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |