El algeplano en la estimulción de funciones ejecutiva en niños y niñas de entre 7 y 9 años

Galindo Barrientos, Mayevi Hadith (2021) El algeplano en la estimulción de funciones ejecutiva en niños y niñas de entre 7 y 9 años. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
13 T(3572).pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)

Abstract

El objetivo general de la investigación fue: “determinar si el Algeplano es funcional para la estimulación de las Funciones Ejecutivas en niños de entre 7 y 9 años”. Como objetivos específicos se tuvieron: “identificar el nivel de desarrollo de las funciones ejecutivas superiores en niños entre 7 y 9 años previo a someterse a estimulación”; “implementar un programa de abordaje utilizando el programa del Algeplano para estimular las funciones ejecutivas superiores” y “determinar el impacto de la aplicación de la herramienta el Algeplano sobre las funciones ejecutivas a evaluar”. La ubicación del estudio fue Colegio Bilingüe Bello Horizonte del Proyecto 4-4 de la zona 6, Guatemala, durante 5 meses en el año 2018; tiempo que incluyó evaluación inicial, implementación de la herramienta y evaluación final. Se trabajó con 20 niños y niñas de entre 7 y 9 años. Se utilizó el muestreo no probabilístico, con la técnica por conveniencia y el probabilístico aplicando muestreo aleatorio simple para tomar una segunda muestra dentro del primer grupo seleccionado. Para la recolección de datos se usaron test estandarizados como la BANFE-2, la observación con el diario de campo y para el análisis de datos, las Pruebas T, las gráficas y las tablas. La investigación fue cuantitativa de modelo experimental pre-post test con grupo control. Se incluyeron variables sujetas a medición, se formularon hipótesis como respuestas tentativas a lo que se problematiza y estudia. En conclusión, este el estudio no obtuvo los resultados esperados debido a que la muestra utilizada no representó a nivel estadístico suficiente nivel de significancia. Las primeras dos hipótesis del estudio se anulan dado que no se logró estimular las funciones ejecutivas superiores de los niños. Quedando así la tercera hipótesis como la única aceptable.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Actividades mentales; Algeplano ; Aprendizaje escolar
Subjects: 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 153 Procesos mentales e inteligencia
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria
Divisions: 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología
Depositing User: Licda. Ada Rivera de Valencia
Date Deposited: 14 May 2024 18:13
Last Modified: 14 May 2024 18:13
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20278

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview