Choc Ayala, Francisco Samuel Josué (2024) Factores de riesgo y éxito al momento de realizar teletrabajo durante la pandemia de Covid-19 en una organización financiera metropolitana. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
TMGHO (070).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
Describir los factores de éxito y riesgo de la una institución financiera metropolitana, al momento de realizar teletrabajo, por medio de la recopilación de información histórica sobre el tema, adaptándola a nuestro contexto y así garantizar el buen funcionamiento de la organización durante la pandemia de COVID-19.Guatemala, es una país en el cual las tendencias tecnológicas y de innovación llegan muy a destiempo, indicado en los datos de OMPI, (Muñoz, 2020) a las organizaciones, solo un cierto grupo de estas se encuentran actualizadas en el tema y por lo general son organizaciones transnacionales que estandarizan sus procesos en todas las regiones, debido a la pandemia de COVID-19 las organizaciones, de cualquier tipo, tuvieron que tomar medidas para la continuidad del negocio, es acá donde aparece el teletrabajo. Si bien es cierto que esta modalidad de trabajo ya era usada en otros países y ciertas empresas de Guatemala, es popularizada en este tiempo de pandemia por la funcionalidad y método de continuidad de negocio para cualquier sector de industria. (Gutiérrez, 2018).Concluye que, crear un programa de sensibilización a los colaboradores que realicen o estén próximos hacer teletrabajo, con información que sea de utilidad para su realización, con infografías o cursos para resaltar la importancia de una buena realización y así garantizar que los resultados sean los esperados por el colaborador y mantener la continuidad del negocio.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Covid-19 ; Teletrabajo ; Trabajadores -Sector financiero |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 331 Economía laboral 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 09 Aug 2024 21:21 |
Last Modified: | 26 Aug 2024 18:32 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20642 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |