Aguilar Salles, Gerson Kenny (2024) Ideación suicida en adolescentes con familias desintegradas : estudio realizado con estudiantes del Instituto por Cooperativa del Nivel Diversificado, Villa Hermosa, jornada matutina. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13_T(3616).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
A partir de explorar la situación de la adolescencia en el país se buscó un foco de exploración que ayudara a comprender la causalidad de la ideación suicida en este grupo etario, por ser la adolescencia un periodo sensible del desarrollo. El objetivo general fue explicar si la desintegración familiar es una causa potencial de la ideación suicida en adolescentes. Los objetivos específicos fueron; describir la adolescencia es una etapa de crisis en la vida, explicar la asociación entre ideación suicida y familias desintegradas en los adolescentes, medir el porcentaje de ideación suicida en hombres y en mujeres, aplicar los recursos que tiene la psicología para acompañar al adolescente en una crisis de ideación suicida derivada de la desintegración de su grupo familiar. El estudio se realizó en el Instituto por Cooperativa de nivel Diversificado Villa Hermosa, en un periodo de 5 meses, se abordó desde la teoría psicológica cognitiva y se utilizó la técnica de muestro intencional. El enfoque fue mixto con un diseño mixto dominante, es decir que uno prevalecerá que el otro. Las técnicas de recolección de datos fueron; cuestionarios, encuesta, entrevista y testimonio. Para analizar los datos obtenido se utilizó estadística descriptiva y un análisis cualitativo de sistematización de datos desde una perspectiva procesual para la codificación y procesamiento de entrevistas. Los instrumentos que se utilizaron son: la escala de ideación suicida de Beck, testimonio, un breve cuestionario de datos sociodemográficos y la entrevista dirigida a datos sobre la desintegración familiar. Finalmente, toda la investigación fue consensuada a través de aspectos éticos; la confiabilidad que asumió el resguardó y manejo correcto de los estudiantes, la credibilidad en favor de la validez y que demostró la rigurosidad de dicho fenómeno, asi también la médula de la investigación fue la ética en el uso correcto de la metodología e instrumentos aplicados en la población.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Prevención del suicidio ; Psicología cognitiva |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 153 Procesos mentales e inteligencia 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 362 Problemas y servicios de bienestar social |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 27 Sep 2024 16:20 |
Last Modified: | 27 Sep 2024 16:20 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20828 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |