Valenzuela Díaz, Juan Jacobo (2024) Estrés al reincorporar a los niños a la nueva normalidad post COVID-19. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13_T(3617).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivos establecer los niveles de estrés en los niños ante el regreso a clases presenciales, identificar las emociones de los niños al pensar en un regreso a la nueva normalidad, categorizar los cambios que pueden producir estrés en los niños al regresar a una modalidad presencial, distinguir las clases o actividades en la nueva normalidad que producen estrés en los niños, comparar las emociones de los niños respecto el covid-19 y los cambios a implementar en una nueva normalidad en su ambiente estudiantil y clasificar las emociones de estos respecto a la nueva normalidad y la modalidad presencial de clases. La investigación se realizó en niños de entre 7 a 12 años de edad en el Colegio María de la Merced ubicado en zona de 10 Mixco, la muestra fue probabilística y se abordó desde la teoría psicológica cognitivo conductual. El enfoque fue cuantitativo con un diseño descriptivo para el cual se utilizó como técnicas de recolección de datos la lista de cotejo, cuestionarios dicotómicos y encuestas utilizando el Inventario Infantil de Estresores Cotidianos IIEC, para analizar los datos se utilizará el análisis descriptivo. Entre los hallazgos obtenidos se puede mencionar una clara identificación de las emociones percibidas por los menores durante su proceso de reintegración a clases presenciales, manifestándose de manera positiva y aliviados al retomar su proceso educativo y la socialización con sus compañeros de clase, mientras que aquellos cambios abruptos que debieron de realizar en su rutina diaria como en alimentación, rutina de sueño y transporte llego a ser percibido como un factor de desgaste, siendo percibido como un aspecto negativo e inclusive considerarse un desafío por parte de los menores cuya rutina se había visto facilitada gracias a los recursos digitales disponibles en la institución educativa y adaptada a los beneficios que la misma brindaba a los infantes durante su proceso de enseñanza aprendizaje
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Experiencias adversas en la infancia ; Estrés en la vida temprana |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 304 Factores que afectan el comportamiento social 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 27 Sep 2024 16:26 |
Last Modified: | 27 Sep 2024 16:26 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20829 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |