La importancia de la estimulación temprana en el desarrollo de los niños del programa: Fortacimiento Familiar para la Prevención, de Aldeas Infantiles SOS, Los Chorecales y Xatinap V, Santa Cruz del Quiché, El Quiché

Corzo Gómez, María José (2024) La importancia de la estimulación temprana en el desarrollo de los niños del programa: Fortacimiento Familiar para la Prevención, de Aldeas Infantiles SOS, Los Chorecales y Xatinap V, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Manual. Escuela de Ciencias Psicológicas, Guatemala, Guatemala.

[img] Text
13_EE(264).pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (4MB)

Abstract

El Ejercicio Técnico Supervisado, se basó en tres ejes principales: atención individual, prevención/docencia e investigación; por lo que se propuso como objetivo general el proveer actividades y herramientas para promover la estimulación oportuna en niñas y niños menores de cinco años de la organización Aldeas Infantiles SOS, Santa Cruz del Quiché. Este proyecto se estructuró en tres grandes ejes, siendo el primero, enfocado a la atención directa de niñas y niños de las comunidades donde actualmente el programa de Aldeas Infantiles SOS, Santa Cruz del Quiché tiene intervención, las cuales son: Cruz Ché III, Xatinap V, Choacaman III y IV y Los Chorecales. Entre las necesidades de esta población podemos resaltar la falta de estimulación temprana, dificultades de aprendizaje, retraso en el desarrollo psicomotor, etc. Lasherramientas metodológicas utilizadas serán: evaluaciones, escalas de CI, de desarrollo, etc. La información será sistematizada y monitoreada durante el proceso para poder identificar los cambios en cada uno de los participantes. El segundo eje fue la docencia, el cual se enfocará en impartir talleres para que los padres de familia de niñas y niños puedan aprender sobre formas adecuadas de estimular el desarrollo de sus hijas e hijos, dando respuesta a las preguntas: ¿qué es la estimulación oportuna? y ¿que conlleva?, procurando que puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos. La participación de los padres en la educación de sus hijos es muy importante, cuando los padres participan en la enseñanza de sus hijos, por lo general los hijos obtienen mejores resultados en la escuela, se portan mejor, y tienen actitudes más positivas hacia la experiencia educativa y adquieren habilidades para garantizar un adecuado desarrollo individual. El tercer eje implementado en el proyecto fue la investigación, en el cual se obtendrá información sobre: ¿Cuáles son los beneficios de la estimulación temprana en los niños del programa de Fortalecimiento Familiar?; para dar respuesta a esta pregunta de investigación se realizará una investigación tipo cualitativa con diseño narrativo, con el objetivo de conocer el contexto de la localidad y de la población que se vinculan al programa de Aldeas Infantiles S.O.S Santa Cruz del Quiché, El Quiché

Item Type: Monograph (Manual)
Uncontrolled Keywords: Niños - Desarrollo psicomotor ; Desarrollo infantil
Subjects: 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 612 Fisiología humana
Divisions: 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Profesorado en Educación Especial
Depositing User: Licda. Ada Rivera de Valencia
Date Deposited: 27 Sep 2024 17:42
Last Modified: 27 Sep 2024 18:00
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20837

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview