Urrutia Lemus, Guilbarth Glendora (2024) Labor de la mujer en los medios radiofónicos en el municipio de Chiquimula. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario de Oriente.
![]() |
Text
19 CC TG-4670-Urrutia.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) |
Abstract
Los medios de comunicación radial desempeñan un papel fundamental en el desarrollo social de una comunidad o país, por lo que es crucial entender la labor de la mujer en este sector. Por ello, la presente investigación analizó la labor de la mujer en los medios radiofónicos de la ciudad de Chiquimula. Se llevó a cabo entre los meses de abril y agosto del año 2023, y se enfocó en las oficinas de las radios ubicadas en esta ciudad. Para este fin se ha establecido como objetivo conocer la labor de la mujer en los medios radiofónicos en el municipio de Chiquimula, por lo que será necesario realizar entrevistas semiestructuradas con base en una guía de entrevista a tres grupos de interés: los directores, locutores y locutoras de las radios locales. Se desarrolló en tres capítulos: I- Se expone el marco metodológico, estableciendo el planteamiento del problema, los antecedentes y contexto sobre la mujer a través de la historia, en Guatemala, su labor en el periodismo y detallando los medios de comunicación radiales en la ciudad de Chiquimula; asimismo, se presenta la formulación, sistematización y delimitación del problema, sobre la base geográfica, temporal, institucional y personal. Además, se explica la justificación sobre la que se respalda la intención de la investigación y los objetivos propuestos. II- Se desarrolla el marco referencial, estableciendo los antecedentes históricos sobre la radio, tanto a nivel nacional como en Chiquimula; de la misma manera, se hace alusión a la mujer y la comunicación. En las mismas líneas, se exponen los antecedentes contextuales, en adición de las teorías y conceptos relacionados con el tema objeto de investigación. III- Se explica el diseño metodológico, detallando el tipo y enfoque de investigación, los métodos, técnicas e instrumentos que se aplicarán para producir los resultados, así como las fuentes de información, la población a estudio, los criterios de inclusión y exclusión, muestreo, conceptualización y operacionalización de variables, estrategia de investigación, cronograma de actividades, presupuesto y las limitaciones que se prevén para el estudio.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales |
Divisions: | 19 Centro Universitario de Oriente - CUNORI > Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Plan Sabatino) |
Depositing User: | Rossana Chau |
Date Deposited: | 09 Oct 2024 18:43 |
Last Modified: | 09 Oct 2024 18:43 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20868 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |