Argueta Lezana, María José (2024) Percepción de los maestros de primaria sobre el impacto del proceso enseñanza aprendizaje durante la pandemia de COVID-19. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T(3639).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la percepción de los maestros de primaria sobre el impacto del proceso enseñanza aprendizaje durante la pandemia de COVID-19. Los objetivos específicos de la investigación fueron: identificar los principales cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje durante la pandemia, analizar las dificultades experimentadas por los maestros en su labor docente y describir cómo los maestros han llevado a cabo la implementación de estrategias didácticas durante la pandemia. El enfoque de la investigación fue cualitativo y el diseño fenomenológico, debido a la necesidad de explorar, describir y comprender las experiencias de las personas con respecto a un fenómeno. Como técnica de muestreo se utilizó la técnica de muestreo intencional o por juicio; se buscó a participantes que cumplieran con todos algunos criterios de selección. La muestra estuvo compuesta por un grupo de 10 maestros de educación primaria de un colegio, ubicado en Patulúl, Suchitepéquez. Para la recolección de datos se administró una guía de entrevista estructurada de 10 preguntas abiertas que indagó el impacto del proceso de enseñanza aprendizaje, experiencias, metodología, participación estudiantil entre otros, durante la pandemia. Así mismo, se realizó un grupo focal en donde se abordaron temas como: recursos-tecnología educativa, apoyo institucional y bienestar emocional durante la pandemia. Para el análisis de datos se procedió a utilizar el análisis de contenido, junto a la triangulación de datos, usando la categorización y análisis cualitativo para indagar a profundidad el contenido brindado. Finalmente se concluye que durante la pandemia Covid-19 la educación tradicional sufrió muchos cambios, uno de ellos fue la modificación curricular, cambio en estrategias de enseñanza-aprendizaje y que el objetivo era no interrumpir el proceso de aprendizaje. Esto será ampliado en el capítulo III del presente informe.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Educación virtual |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 379 Asuntos de política pública en educación |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 18 Oct 2024 20:19 |
Last Modified: | 18 Oct 2024 20:19 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20901 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |