Juárez Sandoval, Dina Coralia (2009) El rol del trabajador social dentro del programa de baja visión (caso específico: hospital de ojos y oídos Dr. Rodolfo Robles del benemérito comité pro-ciegos y sordos de Guatemala). Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1466.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (409kB) | Preview |
Abstract
En América Latina por cada millón de habitantes, hay un promedio de 5,000 ciegos y 20,000 personas con baja visión. En el marco de esta realidad surge la inquietud de conocer la única institución que en Guatemala atiende a la población con diagnostico de baja visión y la intervención del trabajador social dentro del programa como parte del equipo multidisciplinario. La proyección que el Benemérito Comité Nacional Pro Ciegos y Sordos de Guatemala tiene es apoyar y brindar a las familias guatemaltecas, especialmente a las de bajos recursos económicos facilitar el acceso a un tratamiento a su enfermedad. Entre ellas podemos mencionar la ceguera, baja visión, cataratas y enfermedades congénitas.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Problemas fisiológicos ; Transtornos visuales ; Aspectos sociales. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Nanci Marlene Siguenza de Leon |
Date Deposited: | 18 May 2016 19:12 |
Last Modified: | 18 May 2016 19:12 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/3998 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |