Villatoro Cardona, Vilma Sonia (2007) La participación de la mujer en la economía informal, caso específico: asentamiento La Arenera, zona 12. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1401.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (193kB) | Preview |
Abstract
Guatemala se encuentra en una crisis económica y por ende carece de fuentes de empleo y por el contrario, la fuerza laboral crece cada día más en el país. En ese crecimiento también ha aumentado la presencia de la mano de obra femenina, sin embargo, las condiciones sociales que prevalecen en Guatemala no reconocen el trabajo de la mujer como importante, sino como secundario y complementario a las actividades que realizan los hombres. Estas condiciones llevan a la mujer a crear estrategias propias de subsistencia para ella y su grupo familiar, por lo que se ven forzadas a trabajar dentro del sector informal como tortillerías, panaderías, ventas ambulantes, ventas en el mercado, etc. Esta es la problemática que se enfrenta la mujer por no contar con recursos económicos que le permitan solventar sus necesidades viéndose obligadas a buscar en el comercio informal una alternativa de solución a su situación económica, personal y familiar.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Trabajo social ; Mujeres ; Desarrollo comunitario ; Economía informal |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 362 Problemas y servicios de bienestar social |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Nanci Marlene Siguenza de Leon |
Date Deposited: | 21 Mar 2017 21:55 |
Last Modified: | 21 Mar 2017 21:55 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/4142 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |