Ovalle Marroquín, Lygia Nohemí (2003) Educación para la prevención de desastres en las escuelas del nivel primario del departamento de Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1430.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (462kB) | Preview |
Abstract
Guatemala no cuenta con una cultura de prevención, principalmente en casos de desastres naturales o accidentales, por lo que tampoco hay políticas gubernamentales, internacionales o privadas dirigidas a las escuelas de nivel primario. Es importante resaltar que para promover una cultura de prevención de desastres, la edad escolar es la más apropiada, porque es la etapa en que precisamente el ser humano se empieza en los aspectos generales de la vida. Por lo tanto hay que poner en marcha una estrategia con los fines educativos de prevención, los cuales requieren diseñar y aplicar nuevas opciones educativas y desarrollar una constante producción de conocimientos sobre la interpretación, valoración y disposiciones activas de las escuelas del nivel primario ante los desastres, ya que por la situación geográfica del país estamos más expuestos a sufrir los embates de la naturaleza. Por lo general las escuelas cuentan con una infraestructura inadecuada en casos de desastres, por no contar con el debido mantenimiento por parte de las autoridades ministeriales, por la misma situación de hacinamiento que hay en la superpoblación existente en muchas escuelas.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Enseñanza ; Desastres naturales ; Prevención |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 362 Problemas y servicios de bienestar social |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Nanci Marlene Siguenza de Leon |
Date Deposited: | 27 Mar 2017 15:42 |
Last Modified: | 27 Mar 2017 15:42 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/4351 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |