Miranda Villatoro, César Alberto and Molina Sian, Sagrario Bernardeth (2014) Cambio de identidad cultural en migrantes guatemaltecos que residen en Estados Unidos. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T(2581).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
El objetivo de investigación, fue, conocer el cambio de identidad en migrantes guatemaltecos que viven en Estados Unidos. La investigación se realizó en el estado de Florida, en dos instituciones: El Centro Guatemalteco Maya y el Sol Jupiter Neighborhood Resource Center. La población estuvo conformada por veinticinco personas, hombres y mujeres comprendidos entre los veinte a setenta años de edad, nivel socioeconómico bajo, con dificultad para hablar el idioma inglés, provenientes del occidente de Guatemala Para recopilar información se utilizó una entrevista estructurada de dieciséis preguntas divididas en cinco categorías principales como identidad, culpabilidad, depresión, auto estima y angustia. También se utilizó una hoja de cotejo para anotar lo observado en cada persona, también una guía de entrevista. Concluye que, el cambio de identidad cultural en migrantes guatemaltecos que residen en Estados Unidos, es un proceso de adaptación a la nueva cultura, y los elementos que se modifican más comúnmente son: el lenguaje, la forma de vestir y los hábitos alimenticios.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Migrantes ; Identidad |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 24 Apr 2017 21:46 |
Last Modified: | 05 Jul 2022 16:52 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/6949 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |