Castillo Rodríguez, Silvia Liliana (2002) Importancia de la organización comunitaria para minimizar los desastres (Aldea La Pita, Los Amates, Izabal). Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1365.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (369kB) | Preview |
Abstract
Los desastres se agudizaron después de la tormenta del huracán Mitch, y la aldea La Pita en Izabal es una de las aldeas en riesgo, por la ubicación en que se encuentra y los indicadores sociales que presenta, es importante que la población reconozca el riesgo, la vulnerabilidad para que se prepare de una forma consciente y consecuente ante esta problemática. Como población también deben de conocer el nivel organizativo de los grupos comunitarios para determinar la capacidad de respuesta para enfrentar los desastres. Señalando a la vez, la importancia del Trabajador Social en los procesos de organización comunitaria para minimizar el impacto de los desastres, asesorando todo el proceso metodológico de organización de las comunidades.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Desastres naturales ; Organización comunitaria ; Trabajo social. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 363 Otros problemas y servicios sociales |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Dina Marjorie Rodas Escobar |
Date Deposited: | 22 Jun 2018 18:03 |
Last Modified: | 15 Oct 2018 17:23 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/9264 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |