Flores Roa, Miriam Beatriz (2004) Impacto económico y social de los programas de educación no formal, de la obra social El Martinico. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1230.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (229kB) | Preview |
Abstract
Guatemala ocupa uno de los primeros lugares en analfabetismo, debido a la deficiente cobertura que la escuela brinda a la población en edad escolar. El analfabetismo es uno de los aspectos más graves y ocultos de la pobreza, en donde existe el analfabetismo reinan el hambre, las enfermedades, la mortalidad infantil y también la humillación, la explotación y los sufrimientos de todo tipo. Cuando las familias, personas y comunidades tienen acceso a la instrucción, a la educación y a los diversos niveles de formación, pueden progresar en todos los aspectos. En este campo, además, el acceso a la instrucción ayuda a las familias a que no sufran pasivamente programas impuestos en detrimento de su libertad. Consciente de esta realidad surge la motivación de realizar el presente trabajo de tesis titulado: “Impacto económico y social de los programas de educación no formal, de la obra social el Martinico”.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Educación no formal ; Formación ; Familias ; Trabajo social. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Dina Marjorie Rodas Escobar |
Date Deposited: | 12 Aug 2018 15:42 |
Last Modified: | 28 Oct 2018 17:22 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/9898 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |