Hernández Suruy, Karla Amarilis (2003) La educación popular, un recurso metodológico el profesional de Trabajo Social para el desarrollo comunitario. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1206.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (530kB) | Preview |
Abstract
La Educación Popular facilita la comunicación, comprensión y análisis de la realidad social, con fines de alcanzar la transformación económica, social, cultural y política; a raíz de esto se considera necesario que el trabajador social y la trabajadora social intervenga en el mejoramiento comunitario porque dentro de sus funciones están: asesorar, organizar, programar, planificar, educar y ejecutar proyectos de beneficio comunitario. Por lo tanto, Educación Popular y Trabajo Social tienen la visión de alcanzar el desarrollo comunitario, porque permiten cambiar hacia la modernización y el desarrollo del ser humano con la capacidad de alcanzar el bienestar de las personas. Para lograr el desarrollo comunitario es necesario que el o la profesional en trabajo social utilice la metodología de Educación Popular, como instrumento que permite concienciar, sensibilizar, educar a las personas para que se organicen y gestionen por sus propios medios para la solución de sus problemas sociales.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Educación ; Desarrollo comunitario ; Trabajo social. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Dina Marjorie Rodas Escobar |
Date Deposited: | 29 Aug 2018 15:04 |
Last Modified: | 28 Oct 2018 18:39 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/9998 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |