Figueroa García, Claudia Yosmari and Marroquín Méndez, Sandy Yadira (2012) Importancia de la comunicación alternativa y aumentativa para jóvenes con síndrome de Down. Manual. USAC, ECPs., Guatemala, Guatemala.
|
Text
13 TL (138).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Determina la importancia de la comunicación alternativa y aumentativa para jóvenes con síndrome de Down. Incentiva a profesionales a brindar a los jóvenes con Síndrome de Down un medio de comunicación acorde a sus capacidades y habilidades, permitiendo que logren comunicarse de forma efectiva con las personas que le rodean. La investigación se realizó en el colegio Castillo de María, anteriormente se llamó Castillo Encantado, ubicado en la 3ra. Avenida 8-31 zona 2, interior finca el Zapote. La metodología de la investigación fue de tipo cualitativo. La muestra con la que se trabajó fue de 10 jóvenes comprendidos entre los 10 a 20 años de edad, con el diagnostico Síndrome de Down. Describe los 10 casos atendidos y concluye que, la importancia de la comunicación alternativa y aumentativa radica en las habilidades y capacidades tanto visuales, auditivas y motrices de los jóvenes, optando a una comunicación eficaz de acorde a sus habilidades.
Item Type: | Monograph (Manual) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Personas con discapacidad mental - Comunicación |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo 400 Lenguas > 410 Lingüística > 414 Fonología y fonética |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Terapia del Lenguaje |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 05 Sep 2019 21:14 |
Last Modified: | 05 Sep 2019 21:16 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/12481 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |