García Alpirez, Wendy Yadira Sussett (2014) Las redes sociales de internet y su influencia en los procesos de socialización del adolescente. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T(2597).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (5MB) |
Abstract
Este estudio tenía, como objetivo general, determinar cómo las redes sociales de internet influyen en los procesos de socialización del adolescente. Dado que hay estudios previos que demuestran que los mayores usuarios de esta herramienta tecnológica son los adolescentes, se determinaron las motivaciones y satisfacciones que obtienen y que les impulsan a participar en las mismas, así como la influencia que ejercen en el desarrollo de su identidad y relaciones interpersonales con la familia, compañeros y con la sociedad en general. La población estuvo conformada por grupos de estudiantes que acudieron a la Sección de Orientación Vocacional, para participar en el proceso de ingreso a la Universidad de San Carlos de Guatemala durante el año 2013, provenientes de instituciones públicas y privadas, de ambos géneros y comprendidos entre las edades de 16 a 20 años, siendo un total de 680 estudiantes que integraron la población objeto de estudio. El instrumento para obtener los datos fue un cuestionario de 15 preguntas, abarcando cuatro aspectos: relación de los adolescentes con padres y compañeros, actividades diarias, pasatiempos y conocimiento sobre las redes sociales de internet.Las interrogantes para esta investigación fueron: ¿Cómo influyen las redes sociales de internet en la identidad del adolescente? ¿Cuál es el principal motivador para que los adolescentes participen de las redes sociales de internet?¿Cuáles son las principales satisfacciones que los adolescentes obtienen al participar en una red social de internet? ¿Cuáles son las actividades sociales más importantes en esta época para los adolescentes?¿Cómo afectan las redes sociales de internet las relaciones interpersonales de los adolescentes? La hipótesis de trabajo fue comprobada, ya que los elementos analizados concuerdan con lo expuesto en el desarrollo de la investigación; se estableció que los adolescentes están tomando las redes sociales de internet como un medio importante para comunicarse, lo que influye su personalidad y, por ende, en su identidad, se constato la falta de adiestramiento de las habilidades indispensables en las relaciones interpersonales, ante las demandas de la vida en sociedad. Tomando en cuenta estos resultados, se estructuró y entregó un trifoliar, el cual será distribuido a los orientadores de la Sección, Centros Regionales en todo el país y orientadores que participen en el Diplomado de nivel medio, para conocer algunas características de la población que atiende la Sección de Orientación Vocacional de la Universidad de San Carlos y tomarlo en cuenta para actualizar y optimizar los servicios que se brindan a estudiantes que lo solicitan.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Orientador Vocacional y Laboral ;Administración de Empresas |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 10 Jul 2024 18:30 |
Last Modified: | 10 Jul 2024 18:30 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20533 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |