Ixcaraguá Batz, Heidy Manuela (2025) Comparación de elementos anatómicos determinantes en la elevación del seno maxilar entre lados edéntulos y dentados, utilizando tomografía computarizada de haz cónico de pacientes en un centro radiológico de la ciudad de Guatemala. Enero a noviembre 2024. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
TM(09)83.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo comparar los elementos anatómicos determinantes en la elevación del seno maxilar entre lados edéntulos y dentados, mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT), en pacientes evaluados en un centro radiológico de la Ciudad de Guatemala, durante el periodo de enero a noviembre de 2024. Se empleó un diseño metodológico de tipo transversal, retrospectivo, analítico y comparativo. La muestra estuvo conformada por 64 estudios de CBCT que cumplieron con los criterios de inclusión, lo que correspondió a la evaluación de 128 senos maxilares. Las variables analizadas fueron: grosor de la membrana sinusal, presencia y ubicación de tabiques sinusales, ancho del seno maxilar, y ubicación y posición de la arteria alveolar posterosuperior. La recolección de datos se realizó mediante el software Carestream CS 3D, y el análisis estadístico se llevó a cabo utilizando el programa Epi Info 7.2.6.0. Se aplicaron pruebas no paramétricas (U de Mann-Whitney y chi cuadrado), dada la distribución no normal de los datos. Los resultados indicaron diferencias estadísticamente significativas en el ancho del seno maxilar (p < .001), siendo mayor en el lado dentado, y en la ubicación de la arteria alveolar posterosuperior (p < .001), con una mayor distancia en el lado edéntulo. No se observaron diferencias significativas en la presencia ni ubicación de tabiques sinusales ni en el grosor de la membrana sinusal. Se concluye que ciertos elementos anatómicos del seno maxilar presentan variaciones según el estado dental del paciente. Estos hallazgos resaltan la importancia del uso de CBCT en la planificación prequirúrgica para reducir riesgos y mejorar los resultados en procedimientos de elevación del piso del seno maxilar.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Tomografía computarizada de haz cónico, Investigaciones; Seno maxilar; Maxilares, Crecimiento; Arcada edéntula; Arcada dentaria, Anatomía |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Maestría en Cirugía Oral y Maxilofacial |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 26 Jun 2025 18:26 |
Last Modified: | 26 Jun 2025 18:26 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21366 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |