Zerón Mejía, Fabiola Michelle (2025) Uso de malla de titanio pre contorneada con base en un modelo estereolitográfico personalizado comparado con una malla de titanio no contorneada en la recostrucción de fracturas de piso de órbita, Hospital Roosevelt y Hospital Pedro de Bethancourt durante enero a diciembre de 2020 y enero a noviembre de 2024. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
TM(09)88.docx Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (14kB) |
Abstract
Introducción: La reconstrucción del piso orbitario con mallas de titanio pre contorneadas basadas en modelo estereolitográfico presenta ventajas potenciales frente a mallas de titanio no contorneadas, especialmente en términos de complicaciones postoperatorias y eficiencia quirúrgica. Objetivo: Determinar la diferencia entre mallas de titanio precontorneadas con base en un modelo estereolitográfico personalizado y mallas de titanio no contorneada en la reconstrucción de fracturas de piso de órbita, en el Hospital Roosevelt y Hospital Pedro de Bethancourt, durante enero a diciembre de 2020 y enero a noviembre de 2024. Metodología: Estudio analítico retrospectivo prospectivo, realizado entre enero a diciembre de 2020 y enero a noviembre de 2024 en los hospitales Roosevelt y Pedro de Bethancourt en Guatemala, involucrando 32 pacientes mayores de 13 años con fractura de piso orbitario mayores de 5 mm tratados con mallas de titanio. Resultados: El grupo de malla pre contorneada mostró menor tiempo quirúrgico con una media = 7.06 ± 3.56 minutos frente al grupo de mallas no contorneadas con una media = 22.19 ± 5.15 minutos; p < 0.001. Las complicaciones postoperatorias como Hipoftalmo con 50 % y exoftalmo con un 56.3 %, fueron exclusivas del grupo de mallas no contorneadas y un valor p = 0.004 y p = 0.02, respectivamente. No se hallaron diferencias significativas en la extensión de la malla en términos de cobertura anatómica de un valor p > 0.05. Conclusión: Las mallas pre contorneadas basadas en modelo estereolitográfico redujeron significativamente los tiempos quirúrgicos y las complicaciones orbitarias postoperatorias en comparación con mallas no contorneadas, mostrando mayor seguridad y eficiencia clínica en la reconstrucción del piso orbitario. Palabras clave: Reconstrucción orbitaria, Mallas de titanio, Modelo estereolitográfico , Fractura de piso orbitario, Complicaciones postoperatorias.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Titanio - Mallas quirúrgicas; Cirugía maxilofacial; Cirugía bucal |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Maestría en Cirugía Oral y Maxilofacial |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 27 Jun 2025 19:07 |
Last Modified: | 27 Jun 2025 19:07 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21377 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |