Pala Pérez, Ana Virginia (2015) Evaluación del efecto coccidiostato de la solución de ajo (Allium sativum) al 5% y 10% comparado con un coccidiostato comercial, administrados por vía oral en conejos(Oryctolagus cuniculus) de 4 a 6 semanas de edad criados en un sistema semi-tecnificado. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
Tesis Med Vet Any Palala.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Preview |
Abstract
El estudio evalúa la eficacia del ajo (Allium sativum) como alternativa para la prevención de coccidiosis en conejos jóvenes, para lo cual se elaboraron dos soluciones de ajo, al 5% y 10%; y como control se utilizó el Toltrazuril al 5%; evaluando la carga parasitaria (ooquistes/ gr de heces) y la eficacia de los tratamientos. Para llevar a cabo el estudio se emplearon 30 conejos de 4 a 6 semanas, distribui dos en 3 grupos (A, B, C) de 10 unidades cada uno, en los cuales se administró la solución de ajo al 5% al grupo A, la solución de ajo al 10% al grupo B y el Toltrazuril al 5% al grupo C; por vía oral una vez al día por dos días consecutivos. Para evaluar la eficacia coccidiostática se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis. Se determinó que a partir de los 15 días hasta los 25 días, la solución de ajo al 10% fue significativamente superior a la solución al 5%.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Efecto coccidiostato ; Ajo ; Conejos |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 636 Producción animal (Zootecnica) |
Divisions: | Veterinary Faculty > Veterinarian bachelor |
Depositing User: | Lic. Bibl. Carlos Leonel Oseida Gómez |
Date Deposited: | 02 Jul 2015 20:28 |
Last Modified: | 02 Jul 2015 20:28 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/714 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |