Pérez Ventura, Oneidy Maritza (2019) Sistematización de Experiencias del Ejercicio Profesional Supervisado –EPS-, realizado en aldea Buena Vista, San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez. Other thesis, USAC.
|
Text
Trabajo de graduación Sistematización de experiencias -EPS-.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
INTRODUCCIÓN El trabajo de sistematización de experiencias del Ejercicio Profesional Supervisado –EPS- de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social, realizado en aldea Buena Vista, San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, por la estudiante Oneidy Maritza Pérez Ventura, carné número 200843240 constituye un requisito previo a sustentar el Examen General Público para optar al título de Trabajadora Social en el grado de licenciada. El presente trabajo refleja las actividades realizadas que permitieron sistematizar los resultados obtenidos, sobre la base de la intervención desarrollada en el EPS. Se encuentra estructurada en seis apartados; el primero consiste en la fundamentación teórica, donde se encuentra la descripción de los temas desarrollo, gestión y participación. En el segundo apartado se presenta la contextualización del escenario de práctica, en este se describen aspectos de la aldea tales como: el contexto, localización, demografía, historia, ambiente y cultura. El tercer apartado comprende la descripción de la experiencia, donde se presentan los distintos momentos de la práctica: partiendo del curso propedéutico, seguido de la asignación del centro de práctica, el proceso metodológico utilizado durante el proceso del EPS, así mismo se ubica la plataforma de trabajo. El cuarto apartado presenta la reflexión crítica sobre el proceso, se realiza una reflexión sobre las experiencias vividas durante el proceso de intervención en la aldea, su relación con la sustentación teórica que permitió orientar la investigación y formular las acciones ejecutadas. En el quinto apartado se dan a conocer las conclusiones que fueron redactadas sobre la base de hallazgos encontrados durante el proceso de intervención en el 2 contexto, tomando en cuenta la descripción de las experiencias y la reflexión crítica.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Additional Information: | 22 Tg(942)Ali |
Uncontrolled Keywords: | Adolescentes, embarazos no deseados, educación sexual preventiva, Comunidad educativa |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 303 Procesos sociales 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 306 Cultura e instituciones 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 307 Comunidades |
Divisions: | 22 Centro Universitario del Sur-Occidente - CUNSUROC > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Lic. Ana Teresa / ATCY Cap Yes |
Date Deposited: | 01 Aug 2019 22:43 |
Last Modified: | 01 Aug 2019 22:43 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/12293 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |