Cambronero Chinchilla, Andrés Mauricio (2024) Percepción sobre la discapacidad en estudiantes sin discapacidad a nivel universitario. Trabajo realizado en la escuela de ciencias psicológicas -USAC-. Manual. Escuela de Ciencias Psicológicas, Guatemala, Guatemala.
![]() |
Text
EE(013-259).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4MB) |
Abstract
El siguiente Informe Final del Ejercicio Técnico Supervisado -ETS- de la carrera técnica Profesorado en Educación Especial se llevó a cabo en la Escuela de Ciencias Psicológicas de la universidad de san Carlos de Guatemala, durante la jornada nocturna de la Licenciatura en Psicología en el primer y segundo semestre.La población objetivo y beneficiada del proyecto fue la población en condición de discapacidad auditiva que estudia la Licenciatura en Psicología de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, a través del acompañamiento como intérprete de lengua de señas -LENSEGUA- y tutor psicopedagógico en temáticas de la carrera donde se mostraba dificultad para la comprensión y necesitaron de un apoyo para comprender los diferentes temas que se dieron durante el primer año de la carrera. Se realizó un análisis cualitativo de la percepción que tiene los jóvenes sin discapacidad al momento de tener un compañero con discapacidad y toda la relación académica e interpersonal que esto implica, esto abarcando todos los años de la carrera y no limitándose solo al primero. Finalmente se ejecutó un simposio virtual siendo así a raíz de la situación sanitaria a nivel mundial por el COVID-19, esta actividad llevo por nombre “Transformando las percepciones acerca de la discapacidad: conoce nuestra historia y comprenderás nuestra lucha” el cual tuvo como finalidad presentar a los estudiantes la temática de discapacidad e inclusión para las personas con discapacidad, y la realidad a nivel nacional sobre la discapacidad en las dimensiones políticas, educativas y sociales, cambiando la percepción que tengan sobre la discapacidad, se contó con la participación de diferentes profesionales con amplia experiencia profesional como personal sobre la discapacidad, la actividad cumplió con la expectativa de asistencia de estudiantes.El nombre del proyecto “Percepción sobre la discapacidad en estudiantes sin discapacidad a nivel universitario” surgió porque que es un tema de bastante interés para realizar los procesos inclusivos de una manera más asertiva, porque para conseguir una inclusión social no solo basta con la mirada de las personas con discapacidad sino también se necesita conocer y comprender la mirada de las personas sin discapacidad para saber cómo se sienten ellos respecto a convivir y relacionarse con una persona con discapacidad (PcD) y construir procesos de enseñanza aprendizaje para ellos y revaloren su posición como agentes de cambio para exigir políticas de inclusión a los distintos niveles, en este caso políticas inclusivas a la universidad de san Carlos de Guatemala.
Item Type: | Monograph (Manual) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Discapacidad ; Estudiantes Universitarios - Escuela de Ciencias Psicológicas - Universidad de San Carlos de Guatemala |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 379 Asuntos de política pública en educación |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Profesorado en Educación Especial |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 03 Jun 2024 18:35 |
Last Modified: | 03 Jun 2024 18:35 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20381 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |