Leonor Cordón, Carmen Elizabeth (2005) Análisis de la integración de la mujer en el proceso de formación de la Escuela Politécnica. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1302.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (5MB) | Preview |
Abstract
La Escuela Politécnica forma a Oficiales para El Ejército de Guatemala, tiene más de 100 años de tradición. Guatemala tiene cultura machista, y en la Escuela Politécnica se presenta cierto recelo, y machismo, ya que solo contaba con personal masculino, y el 23 de junio de 1997 ingresan por primera vez personal de ambos géneros que formaron a la promoción 134 de damas y caballeros cadetes. Con una cultura machista la integración de la mujer al personal, no cumplió al principio los pasos y requisitos adecuados, por ciertas dudas, e inciertos. En la actualidad el Ejército cuenta con oficiales del sexo femenino en los diferentes grados de la escala jerárquica del Ejército de Guatemala, el proceso de socialización entre hombres y mujeres en el ejército, ha presentado aspectos positivos y negativos al eliminar estereotipos culturales en las conductas y actitudes de ambos.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Acción ; Trabajo social ; Derechos ; Mujer |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 362 Problemas y servicios de bienestar social |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Nanci Marlene Siguenza de Leon |
Date Deposited: | 22 Jun 2018 15:33 |
Last Modified: | 22 Jun 2018 15:33 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/4239 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |