Enríquez Ortiz, Gladys Aracely (2009) Atención primaria en salud mental a la población del Instituto Oficial Mixto de Educación Básica de Chinautla para mejorar su calidad de vida. Technical Report. USAC, ECPs., Guatemala, Guatemala.
![]() |
Text
13 EPS(772).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (19MB) |
Abstract
Brinda atención primaria en salud mental a la población del Instituto Oficial Mixto de Educación Básica de Chinautla para mejorar su calidad de vida. El ejercicio profesional supervisado desarrolló tres subprogramas: servicio, docencia e investigación. El programa de servicio: promovió la atención primaria, vinculando acciones que presta el Centro de Salud de San Julián, con los programas educativos del Instituto Oficial Mixto de Educación Básica de Chinautla, para que exista un enlace entre educación y salud abriendo los espacios amigables para la atención de los adolescentes. Proporcionó a los maestros del Instituto Oficial Mixto de Educación Básica de Cerro San Julián, Chinautla la posibilidad de practicar actividades de higiene mental para mejorar el estado emocional que le permitirá elevar su autoestima, para tener la capacidad de mantener buenas relaciones interpersonales en el desempeño de su trabajo y así motivar a los alumnos a continuar sus estudios. El subprograma de docencia: permitió conocer las consecuencias originadas por no saber controlar las emociones, y el riesgo que enfrentarán al utilizar cualquier tipo de drogas. Orientó a los padres de familia a identificar la importancia de ser padres responsables, así como las actitudes de pareja que causan alteraciones en la conducta de los hijos (violencia, drogadicción, integración a grupos denominados maras). El programa de investigación permitió conocer los aspectos sobre la Salud Mental, de la población de estudiantes del Instituto Oficial Mixto de Educación Básica de Chinautla. Analiza los factores que intervienen en la formación de hábitos que afectan el desarrollo humano y moral de los adolescentes de la comunidad del Cerro San Julián Chinautla, y concluye que, el Ejercicio Profesional Supervisado benefició tanto a la institución como para la población con la que se trabajó ya que contribuyó a lograr cambios significativos en la forma de actuar y de pensar de las personas, por lo que se consideró que es necesario continuar con el servicio que presta la Universidad de San Carlos de Guatemala a través de los epesistas de la Escuela de Ciencias Psicológicas.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Salud mental ; Calidad de vida |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 614 Incidencia y prevención de la enfermedad |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 02 Mar 2020 23:07 |
Last Modified: | 04 Mar 2020 19:53 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/13410 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |