Mendoza Abac, Wilmer Roberto (2023) “Propuesta para el Diseño de un Proceso de Evaluación de Desempeño Laboral, que Contribuya a Mejorar el Rendimiento, Habilidades y Destrezas de los Colaboradores de la Municipalidad de Chicacao Suchitepéquez”. ["eprint_fieldopt_thesis_type_phd" not defined] thesis, USAC.
![]() |
Text (Tesis Admón de Empresas)
T(1216)Emp. WILMER ROBERTO MENDOZA ABAC.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (3MB) |
Abstract
INTRODUCCIÓN La carrera de Administración de Empresas del Centro Universitario de Suroccidente tiene como requisito en el pensum de estudios, realizar el Ejercicio Profesional Supervisado EPS como parte del proceso final previo a obtener el título de Licenciado, permitiendo que el estudiante lleve a la práctica todos los conocimientos adquiridos durante el transcurso de la carrera y de esta manera se realiza una investigación final dentro del campo administrativo en una empresa pública o privada con el objetivo de contribuir a la sociedad guatemalteca y de esta manera obtener el grado académico de Licenciatura en Administración de Empresas. En la actualidad la Municipalidad de Chicacao se constituye por 180 colaboradores divididos en Administrativos, operativos y de campo; Es importante contar con los recursos y herramientas que faciliten el logro de objetivos propuestos por la institución municipal. Sin embargo en el desarrollo de la investigación en la etapa de diagnóstico administrativo se detectó problemas internos en la administración, duplicidad y rotación de puestos, falta de ascensos laborales, despidos injustificados, falta de indicadores de rendimiento y evaluación de desempeño. La detección de estos problemas llevo a la priorización de los mismos para trabajar el informe final, tomando como el más importante la falta de un proceso y diseño de una evaluación de desempeño a nivel administrativo, operativo y de campo. El informe de EPS realizado en el centro de práctica consta de cinco capítulos los cuales se describen en: Capítulo I consistió en el diagnóstico administrativo que brinda la oportunidad de conocer la situación actual, perspectivas, estrategias y el macro y micro ambiente de la municipalidad, permitiendo establecer a través de un análisis FODA, las problemáticas de la institución municipal. El capítulo II plasma el diseño de investigación especificando plenamente las, fuentes de información, metodología, técnicas e instrumentos de recolección de datos y planificación de actividades de docencia y extensión.
Item Type: | Thesis (["eprint_fieldopt_thesis_type_phd" not defined]) |
---|---|
Additional Information: | 22 T(1216)AEMP |
Uncontrolled Keywords: | SICOIN, proyección social, Educación, salud, planificación municipal |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 659 Publicidad y relaciones públicas |
Divisions: | 22 Centro Universitario del Sur-Occidente - CUNSUROC > Administración de Empresas |
Depositing User: | Lic. Ana Teresa / ATCY Cap Yes |
Date Deposited: | 03 Feb 2024 01:43 |
Last Modified: | 03 Feb 2024 01:43 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/19974 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |