Mencos Ochoa, María de los Ángeles (2015) Percepción de salud de los usuarios del Centro de Salud San José, La Comunidad y estudiantes de psicología del noveno-décimo semestre. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
T 13(2890).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) | Preview |
Abstract
El objetivo general de esta investigación fue describir la percepción integral de los guatemaltecos sobre salud. Los objetivos específicos fueron: a) Identificar los parámetros bajo los que el guatemalteco autoevalúa su salud. b) Investigar la percepción de salud personal en un grupo de usuarios del sistema nacional de salud. c) Investigar la percepción de salud personal en un grupo de estudiantes universitarios, y d) Informar a los estudiantes de psicología sobre una visión integral de la salud. Se platearon las siguientes preguntas: ¿Cómo construye el guatemalteco el significado de salud si la situación es precaria?, ¿Cuál es la percepción física, social y psicológica de los guatemaltecos acerca de salud?, ¿Qué parámetros utiliza para autoevaluar su salud?, ¿Qué percepción tienen los usuarios de los centros de salud, de la salud?, ¿Qué percepción tienen los estudiantes de psicología de la salud? y por último ¿Cómo se puede informar al estudiante de psicología sobre un concepto integral de salud? En La presente investigación se le dio prioridad a las siguientes variables: a) Salud, siendo entendida como un estado de completo bienestar físico, social y emocional. b) percepción, entendiéndose como la expresión de un conjunto de configuraciones subjetivas influenciadas por la cultura y ambiente. Para el estudio se utilizó la técnica de muestreo por intención, asimismo se utilizaron las técnicas: observación inicial que permitió conocer el contexto de los participantes, entrevista que brindó datos cualitativos sobre salud y percepción. El grupo focal permitió conocer la perspectiva de las personas sobre el sistema nacional de salud y sobre propuestas de solución. Esto se llevó a cabo con 30 usuarios del centro de salud y 30 estudiantes del noveno – décimo semestre del electivo de psicología clínica, de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Se concluyó que existe un enfoque de curación y no una conciencia de prevención lo que no permite un estilo de vida saludable integral aún que la formación psicológica aporta parámetros y conceptos más formales.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Salud ; Salud y sociedad |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 362 Problemas y servicios de bienestar social 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 613 Promoción de la salud |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 07 Mar 2016 17:13 |
Last Modified: | 08 Aug 2019 16:19 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/3612 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |