Hernández Medina, Lesbia Dinora and Gil Hernández, Lidia Fidelia (2011) Factores sociales que fortalecen las emociones en mujeres que asisten a los cursos de capacitación, impartidos por SOSEA y CEMUCAF. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
13 T (2030).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (21MB) | Preview |
Abstract
Factores que fortalecen las emociones en mujeres que asisten a los cursos de capacitación, impartidos por la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde en la Ciudad de Amatitlán - SOSEA y Centros Municipales de Capacitación y Formación Humana – CEMUCAF-. La muestra estuvo representada por 16 mujeres comprendidas entre los 20 a 50 años de edad. Para recopilar información se utilizaron las técnicas siguientes: talleres participativos, observación libre y participativa, cuestionario abierto y la Aplicación del Test AF5. Analiza e interpreta los resultados y concluye que, las mujeres no comentan sus sentimientos por temor a ser juzgadas antes de ser comprendidas. Las personas necesitan pertenecer a un grupo social para adaptarse y sentirse aceptados en el ambiente en el que se desenvuelven. El apoyo de familia, amigos y personas cercanas permite a la mujer desenvolverse de una mejor manera, en cada una de las esferas de la vida. El autoestima es un factor relevante en la auto aceptación y seguridad en sí misma y permite la autorrealización de la persona.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Psicología de la mujer ; Mujeres - Condiciones sociales |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 156 Psicología comparada |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 19 Mar 2019 17:30 |
Last Modified: | 22 Aug 2019 19:09 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/11682 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |