Atención psicosocial del desarrollo de niñez con y sin discapacidad propiciando acciones que coadyuven a su abordamiento integral municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala

Colindres Yoc, Blanca Lidia Atención psicosocial del desarrollo de niñez con y sin discapacidad propiciando acciones que coadyuven a su abordamiento integral municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Manual. Escuela de Ciencias Psicológicas, Guatemala, Guatemala.

[img] Text
13_EE(263).pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (2MB)

Abstract

El Ejercicio Técnico Supervisado (ETS) se llevó a cabo en el Centro Pastoral Social de Villa Nueva, se encuentra comprendido en edades de 0 meses a 6 años de edad, el cual tuvo como objetivo potencializar las habilidades de los niños, niñas que asisten a dicho establecimiento, por medio de herramientas de evaluación del desarrollo infantil para identificar las necesidades específicas a través de una asesoría e intervención para mejorar el rendimiento académico. La actividad que se realizó se encuentra dividida en tres grandes ejes, los cuales se mencionan de la siguiente manera: Servicio Se brindó el servicio de manera individual con cada niño, niña que se presentan al centro, desarrollo psicomotor, por medio de terapias de estimulación oportuna, de manera positiva con la participación de los padres de familia o cuidadores, permitiéndoles nuevos aprendizajes. Docencia Se informó a los padres de familia, sobre los beneficios de la estimulación temprana y los beneficios en su desarrollo, tanto en lo educativo como es su desarrollo individual.Basados en estimulación oportuna obtuvimos niños hablando de manera fluida. Eje de Investigación El presente proyectos se enfocó en los beneficios de la estimulación temprana, abordando las necesidades individuales de los niños niñas que se presenten al centro pastoral, apoyando también en condiciones conductuales, un bajo rendimiento en sus habilidades manuales, motoras y del habla, brindándoles herramientas y estrategias para mejorar sus habilidades por medio de terapias individuales. Estimulando todas las áreas bajas que presente el niño, niña con el apoyo de la Escala del Desarrollo Infantil (EDIN). El proyecto surgió como guía para la institución con la finalidad de crear herramientas básicas de los alcances de rehabilitación debido a los niños/as que se presentaron con problemas del lenguaje y destrezas cognitivas, por lo que fue de importancia capacitar a los padres de familia para que puedan estimular a sus hijos. Se pudo evidenciar que la mayoría de padres de familia no estaban informados acerca de la problemática de sus hijos, así como la importancia de la estimulación temprana que permite crear en el niño un aprendizaje previo por medio de nuevas conexiones neuronales que permiten tener una base necesaria para alcanzar posteriormente aprendizajes complejos.

Item Type: Monograph (Manual)
Uncontrolled Keywords: Desarrollo infantil ; Estimulación temprana
Subjects: 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 612 Fisiología humana
Divisions: 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Profesorado en Educación Especial
Depositing User: Licda. Ada Rivera de Valencia
Date Deposited: 27 Sep 2024 17:35
Last Modified: 27 Sep 2024 17:35
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20836

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview